Monday, May 13, 2019

RELATIVISMO CULTURAL

Relativismo cultural

El relativismo cultural , también llamado culturismo, es una corriente antropológica que surgió en el siglo XX. Como una propuesta del antropólogo Franz Boas; él redefinió la antropología y el concepto de cultura de ese tiempo, que estaba fuertemente marcada por la corriente Darwiniana.
El relativismo cultural hace critica al Evolucionismo y más en específico al concepto de raza como parámetro para evaluar o determinar la vida cultural de una comunidad. En cambio se decía que cada cultura debía ser estudiada o interpretada desde sus propias creencias, valores, prácticas, hábitos, etc.

 

Caracteristicas

El relativismo cultural parte de la idea de que cada cultura tiene su propio sistema moral o ético, y como cada cultura es válida, así mismo lo será su moral.
Esto quiere decir que no existen verdades morales o principios éticos absolutos ni universales, sino que cada individuo inmerso en su propia cultura tendrá su sistema de actuación particular.
Al momento de analizar una cultura o a un individuo en particular, el relativismo cultural propone que debe contemplarse el motivo de sus actos. ¿Por qué esa cultura hace determinada cosa y evita otra?, al profundizar en las razones se podrá encontrar explicaciones, siempre teniendo cuidado de no juzgar.


No comments:

Post a Comment